Diferencias de flujos de navegación en apps multiplatforma

Debido a la gran variedad de smartphones que existen en el mercado, se hace casi imprescindible que nuestras aplicaciones móviles multiplataforma y su interfaz de usuario se adapten a todos estos dispositivos, permitiéndonos seguir el ritmo frenético de actualización de estos terminales. Independientemente del tamaño de la pantalla, la resolución o los píxeles lo que buscamos con esta adaptación es conseguir un correcto y fluido funcionamiento de nuestra aplicación y con ello una...
Más
Publicado el UI, UX

5 puntos importantes del diseño en Apps móviles

Antes de empezar quisiera agradecer a la organización de Appinnovation por confiar en mi persona para elaborar artículos que sean relevantes, les deseo a los participantes buena suerte y sigan esforzándose para alcanzar sus sueños. App Innovation es una plataforma para sensibilizar el proceso creativo y conceptual de las aplicaciones móviles, acá queremos premiar y reconocer tu esfuerzo y dedicación, el deseo que tienes para hacer las tareas de otros más fáciles, simplificar sus vidas y p...
Más

Definiciones de Sketch, Mockup, Wireframe y Prototipo

Muchas veces en el desarrollo de productos y/o aplicaciones se cae en el error de unificar o tratar como igual el concepto de Sketchs, Mockups, Wireframes y Prototipos o de usarlos como sinónimos. La definición y uso de estos son ampliamente diferenciados dentro de la etapa de diseño de un proyecto y por esto es que hoy queremos explicar un poco mas algunas diferencias y conceptos clave entre los mencionados elementos. No sólo evidencian diferencias conceptuales, sino que también de presupue...
Más
Publicado el UX

Planificación

Todo proyecto debe comenzar por una correcta planificación. En esta etapa se identifican los objetivos del sitio, así como las necesidades, requerimientos y objetivos de la audiencia potencial. Confrontando esta información se definen los requerimientos del sitio web, entre los que podemos contar requerimientos técnicos (back-end y front-end), recursos humanos y perfiles profesionales necesarios, y adecuación del presupuesto disponible. Se trata, pues, de establecer un equilibrio entre lo ...
Más
Publicado el UX

Diseño web centrado en el usuario

Para asegurar empíricamente que un sitio cumple con los niveles de usabilidad requeridos, el diseñador necesita de una metodología, de técnicas y procedimientos ideados para tal fin. En este trabajo proponemos la aplicación del marco metodológico conocido como Diseño Centrado en el Usuario o User-Centered Design (Norman, Draper; 1986) adaptándolo a las características propias del desarrollo de aplicaciones web. El Diseño Web Centrado en el Usuario se caracteriza por asumir que todo el proc...
Más
Publicado el UX

Arquitectura de la información

Aunque para la mayoría de los usuarios "la interfaz es la aplicación" puesto que es la parte que ven y a través de la cual interactúan (Hartson; 1998) , debemos entender que la usabilidad de la aplicación depende no sólo del diseño del interfaz, sino también de su arquitectura - estructura y organización -, en otras palabras, del componente no visible del diseño. Folmer y Bosch (2003) estudian este hecho en aplicaciones software concluyendo que el diseño a nivel de arquitectura tiene una gran...
Más
Publicado el UX

Usabilidad y accesibilidad

La usabilidad - anglicismo que significa "facilidad de uso" - como indican Bevan, Kirakowski, y Maissel (1991) parece tener su origen en la expresión "user friendly", que es reemplazada por sus connotaciones vagas y subjetivas. Numerosos autores han propuesto diversas definiciones de usabilidad, normalmente a través de la enumeración de los diferentes atributos o factores mediante los que puede ser evaluada, dependiendo finalmente cada definición del enfoque con el que pretende ser medida (Fo...
Más
Publicado el UX

Método de test con usuarios

El test con usuarios es una prueba de usabilidad que se basa en la observación y análisis de cómo un grupo de usuarios reales utiliza el sitio web, anotando los problemas de uso con los que se encuentran para poder solucionarlos posteriormente. Como toda evaluación de usabilidad, cuanto más esperamos para su realización, más costoso resultará la reparación de los errores de diseño descubiertos. Esto quiere decir que no sólo debemos realizar este tipo de pruebas sobre el sitio web una vez impl...
Más
Publicado el UX

Método por inspección: evaluación heurística

Los métodos de inspección de la usabilidad de un sitio web son aquellos realizados por el experto en usabilidad, y que se basan en el recorrido y análisis del sitio identificando errores y problemas de diseño. La Evaluación Heurística es un tipo de método de inspección, que tiene como ventaja la facilidad y rapidez con la que se puede llevar a cabo. Este tipo de evaluación normalmente la lleva a cabo un grupo reducido de evaluadores que, en base a su propia experiencia, fundamentándose en ...
Más
Publicado el UX

Fundamentos de usabilidad y experiencia de usuario en la web – UX / UI

- ¿Qué es usabilidad? - Principios básicos de la usabilidad. Casos prácticos. - ¿Qué es experiencia de usuario? - Relación entre usabilidad y experiencia de usuario. - Metodología de Diseño Centrado en la Experiencia de Usuario - Ejercicios: evaluación de sitios web. Elementos de la experiencia de usuario - Estrategia: ¿cuál es el negocio? Vs. ¿A qué vienen los usuarios a mi sitio? - Arquitectura de información: sistemas y componentes. - Diseño de Interacción: modelos concep...
Más
Publicado el UI, UX