Nuestro Proyecto
Este proyecto se inicia con la idea de que, a través de los distintos talleres,
se genera un proceso de recuperación de valores culturales tradicionales,
donde los talleristas se capaciten, y proyecten lo aprendido, no solo como
medio laboral sino que lo introduzcan en sus hogares recuperando la
propia cultura nacional, y así llegar a los más pequeños la identidad gastronómica.
A lo largo de las clases se enseñarán distintos procesos de
elaboración como así también los diferentes orígenes de cada plato, con
sus características particulares, consejos y procedimientos.

Objetivos y Metas del Programa 
El proyecto está estructurado en cuatro etapas. Las metas por etapas son:

1º Etapa
Regiones Folklóricas Argentinas
Conocer las regiones Argentinas, distinguir cultura y tradición regional.

2º Etapa
Utensillos, Ollas y tipos de cortes
Aprender diferentes formas de cortes de verduras. Como ulizar los utensillos.

3º Etapa
Comidas típicas de cada región
Aprender a preparar comidas identificándolas por regiones de Argentina.

4º Etapa
Investigación de los alumnos
Investigación por parte de los alumnos de otros platos regionales no dados.
Integrantes y fundadoras del proyecto 
Mónica Noemí López

Directora del proyecto
Licenciada en Folklore mención Danzas Folklóricas y Tango. Universidad Nacional del Arte IUNA (2003).
Catalina Belén García

Coordinadora del proyecto
Licenciada en Folklore mención Danzas Folklóricas y Tango. Universidad Nacional del Arte IUNA (2003).
María Alejandra Paz

Coordinadora del proyecto
Licenciada en Folklore mención Danzas Folklóricas y Tango. Universidad Nacional del Arte IUNA (2003).