turismo isla maciel turismo sostenible

Quiero conocer La Boca

HISTORIA

La Boca es un barrio de Buenos Aires (Capital Federal), en Argentina. Está situado en el límite sudeste de la ciudad. Su nombre se debe a que se ubica en la desembocadura del Riachuelo en el Río de la Plata. Entre otras razones, el barrio es conocido por albergar el famoso estadio de Boca Juniors, "La Bombonera". La Boca nació como un puerto natural en el Riachuelo. Desde 1870, La Boca comenzó a recibir una gran cantidad de inmigrantes, en su mayoría italianos (genoveses). Los inmigrantes construyeron sus casas con chapas de zinc y las pintaron con las pinturas que sobraban en los talleres del puerto, por tal motivo las casas eran muy coloridas, en la actualidad esa costumbre se mantiene en algunos sectores del barrio. Las casas fueron llamadas “conventillos”, eran viviendas colectivas donde muchas familias vivían compartiendo espacios comunes.

DESDE ADENTRO

Recorrido por el Barrio de La Boca, uno de los barrios mas visitados por los turistas extranjeros en Buenos Aires .

Cómo llegar en
colectivo a La Boca

Sobre la Av. Pedro de Mendoza: 20, 25, 29, 33, 46, 53, 64, 152.

Estos colectivos lo acercan a Caminito (en un radio de 10 cuadras): 10, 22, 24, 39, 54, 70, 74, 86, 93, 98,102, 129, 159, 186 Por Brandsen: 25, 46, 86 Por Alte. Brown: 29, 53,152, 64 Por Patricios: 22, 24,39, 70, 93

Futbol y más fútbol

Un paseo por las calles de La Boca es transitar en amarillo y azul. El laureado Club Atlético Boca Juniors se manifiesta a través de murales, pintadas en paredes, puertas, portones y ventanas, mensajes que alternan amor Xeneize (como se conoce a los seguidores boquenses) y cargadas (burlas) al eterno rival, un River que nació en la Boca y se mudó a los barrios ricos del norte porteño (por eso se los conoce como ‘Los Millonarios’). La mitad más uno dicen por aquí. Y es cierto. Boca es el club más popular de la Argentina y el que más seguidores atesora a lo largo de la gigantesca geografía argenta.