VN27

Plan

Emisor de la pieza

"Taller Audiovisual Acumar Bien Cultural" Grupo de profesionales y ayudantes, vinculados al ámbito de la audiovisuales y dirección de cine; y a fines.

Objetivo

Poder ayudar desde el lado de la enseñanza y de la difusión de la página a Acumar. La propuesta se trata de que a través de talleres gratuitos dado por profesionales voluntarios, la gente conozca, y se interese en el proyecto Acumar y su objetivo en la descontaminación de la Cuenca Matanza Riachuelo, y al mismo tiempo enseñar. Se decidió agregar una sección en donde se pueda ver tanto las clases en vivo, como clases ya grabadas, entonces esto se tomó como una estrategia comunicacional para reforzar la propuesta y así captar a más gente. Otros objetivos secundarios serían, promover los talleres y generar vínculos sociales.

Usuario

Principalmente esta dirigido para la gente del barrio, y luego por la difusión al resto del público, ya que la idea es generar donaciones y gente que se sume.

Público / Sitio

El público esperaría del sitio poder ver el canal en vivo, accediendo a contenidos exclusivos sobre los talleres, artículos para enriquecer sus conocimientos, y el poder ver las clases grabadas cuando se les hace imposible asistirlas. Leer noticias en versión digital, y poder tener en sus manos un cronograma para saber las próximas clases y organizarse.

Proyecto / Diseño Web

La propuesta del sitio desde lo estético es hacerlo simple, sintético, accesible pero dinámico. Dinámico desde los colores y los juegos y tratamientos hechos en las imágenes y en la animación de los videos y artículos. Desde lo funcional, ya que es un canal con contenidos diversos para todo público, la propuesta ira dirigida al fácil acceso a la programación y a las diferentes secciones (nosotros/noticias/clases/artículos/acumar etc).
La idea es que el usuario desde su hogar pueda acceder al sitio y encontrar con facilidad lo que desea ver, que pueda ver rápidamente el contenido, que quiera o ver la programación on line. Nos interesa fomentar la inclusión en los talleres a las personas fuera del barrio, y tambíen darles la posibilidad de ser parte de este proyecto y difundirlo, y así por medio del registro de un usuario y los chats creados en la sección de clase en vivo puedan compartir sus ideas, sus inquietudes, hablar entre los estudiantes y crear vínculos tanto internos, como externos. Decidímos también como parte de dicha idea, incluír la posibilidad a los usuarios de comentar los artículos que sean subidos, y que los cuales también puedan agregar a favoritos (esto puede verificarse en la sección de artículos en donde cada nota tiene un número y el ícono de una estrella que hace alusión a cuantas personas decidieron agregar a favoritos aquella nota).