VN24

Análisis de Aplicaciones

LINKEDIN

Tipo de App: Redes Sociales

LikedIn es una aplicación pensada para que el usuario pueda construir su propia red laboral, pudiendo subir su perfil profesional y agregar o comunicarse con empresas u otros usuarios.

Analizando las Diez heurísticas de usabilidad propuestas por Nielsen podemos llegar a la siguiente conclusión:

En referencia a la Usabilidad del estado de sistema, antes de acceder a Likedin se presentan una serie de pantallas que describen las funciones de dicha aplicación. Dichas funciones, se explican utilizando el lenguaje de los usuarios

En lo referido al control y libertad del usuario, la salida de la aplicación no está delimitada de forma visible, o en los iconos en los que uno esperaría encontrarla. Quizás esto se deba a que muchas veces el usuario sale de las mismas apretando directamente el botón central del teléfono. Caso contrario ocurre la web, en donde el ítem de "cerrar sesión" si bien no está visible, se encuentra fácilmente.

Las consistencias y estándares son patrones ya antes visualizados en otras páginas web o aplicaciones, por lo que pueden ser fácilmente interpretados por los usuarios: el icono con forma de casa nos dirige hacia el inicio con las novedades y nuevas noticias de nuestra red, el siguiente icono hacia la derecha, nos lleva a nuestras notificaciones, el siguiente a nuestra bandeja de mensajes, el próximo nos permite visualizar personas que podemos llegar a conocer, además nos brinda la opción de agregar o aceptar nuevos contactos. La lupa nos permite encontrar gente que acabamos de conocer.

La aplicación cuenta con prevención de errores, en el momento en el que uno va a unirse a la red y también con flexibilidad y eficiencia de uso. En las imágenes anteriores, puede verse iconos que llevan directamente a las opciones más usadas. También cuenta con un diseño simple, pero faltan herramientas que permitan minimizar la carga de memoria del usuario. Tampoco cuenta con ayudas para diagnosticar y recuperarse de posibles errores, ni con ayuda y documentación, o al menos la misma no se localiza a simple vista.

En conclusión, personalmente opino que Likedin cumple su propósito de prestarse como una red social específica para la actividad laboral. Creo que la propuesta de lograr armar una red de contactos laborales es interesante, y que muchas veces puede ayudar al usuario a su propósito. Sin embargo, creo que la pagina web de Likedin cuenta con herramientas más eficientes para los nuevos usuarios. Por ejemplo la misma cuenta con centro de ayuda, a diferencia de la aplicación, además, si bien la app cuenta con flexibilidad y eficiencia de uso, la pagina web sigue siendo más sencilla de entender que la app.

MOOVIT

Tipo de App: Redes sociales

Moovit es una aplicación que ayuda al usuario a definir qué transporte público lo ayudará a llegar más rápido a su destino.

Heurísticas de usabilidad de J. Nielsen

Visibilidad del estado del sistema

En cuanto a la visibilidad, Moovit se actualiza constantemente, facilitándole al usuario la posibilidad de ver en tiempo real, dónde o cuánto tardará en llegar el transporte deseado.

Relación entre el sistema y el mundo real

Dicha aplicación cuenta con un lenguaje reconocido por el usuario.

Libertad y control por parte del usuario

En caso de marcar por error o de ingresar un nombre no válido, se podrá retroceder (pulsando la flecha que apunta hacia la izquierda) o seleccionar cualquiera de las otras opciones, ya sea Inicio, Favoritos, En viaje o Más.

Consistencia y estándares

Esta ley está presente en la aplicación.

Prevención de errores

La función de autocompletee que posee la aplicación, ayuda a la prevención de cualquier posible error que el usuario pueda tener al introducir, por ejemplo, los lugares a los que desea ir.

Reconocer antes que recordar

La modalidad para el uso del sistema está fácilmente reconocible en cada una de las pantallas.

Flexibilidad y eficiencia en el uso

La aplicación permite el uso de recordatorios de rutas para hacer más simple y rápido el uso del sistema. Éstos se pueden encontrar en la sección Favoritos.

Diseño estético y minimalista

Se puede notar que la información que aquí aparece es la justa y necesaria.

Ayuda a los usuarios a reconocer, diagnosticar y recuperarse de los errores

Los mensajes de error detallan claramente cuál es el problema, incluso cuando el GPS no se encuentra activado.

Ayuda y documentación

Por cualquier problema que se pueda tener a la hora de usar el sistema, se puede acceder al Centro de ayuda donde se puede seguir paso por paso para poder aprender a utilizarlo.

Para finalizar con el análisis, se puede decir que la aplicación resulta muy útil en cuanto a lo que ofrece. Su diseño cumple con las diez heurísticas planteadas por Jakob Nielsen, haciendo que el usuario tenga una experiencia satisfactoria.

DUOLINGO

Tipo de App: Entretenimiento - cultural

La aplicación Duolingo fue creada para que los usuarios puedan aprender cada lección de idioma de manera divertida y eficaz, como un juego.

En este análisis, las heurísticas de usabilidad propuestas por Nielsen son identificadas por:

Visibilidad del sistema.

En el caso de tener una cuenta, la app le permite al usuario ingresar desde otros accesos, para registrarse y sincronizar fácilmente las cuentas. Ofrece una interacción más rápida a los usuarios que usan la app con más frecuencia: Flexibilidad y eficiencia del uso.

Utilizar el lenguaje del usuario.

La aplicación cuenta con un lenguaje apto al entendimiento del usuario, relacionado directamente a los juegos de los dispositivos móviles y web, utilizando Díalogos estéticos y diseños simples.

Control y libertad para el usuario.

El usuario puede elegir si escuchar o no el audio de práctica, pudiendo postergarlo para otro momento, no perdiendo ni puntos ni una buena calificación. Por otro lado, hay diferentes tipos de botones con palabras convencionales, e íconos simples reconocibles para que el usuario decida si proceder o retroceder, aceptar o rechazar, sin cuestionarse su accionar: Consistencia y estándares.

Prevención de errores.

La aplicacion controla los errores a casi nulos, aunque el usuario puede presentar algunas complicaciones en casos particulares, como por ejemplo el cuadro de reseña: se puede mover y quedar sobre el boton de seguir, pero el usuario podría interpretar que la app se trabó. Se ayuda a los usuarios a reconocer, diagnosticar y recuperarse de errores.

Minimizar la carga del usuario.

Los puntos de acceso a las diferentes actividades están claros y se pueden observar a simple vista. Queda sólo la multiselección de idiomas (usuarios que estén aprendiendo más de un idioma) que no se ve algo específico donde se pueda cambiar, salvo investigando la app.