El riachuelo se divide en 3 zonas diferenciadas:
cuenca baja (altamente urbanizada) - cuenca media (semiurbana) - cuenca alta (rural)
El riachuelo se divide en 3 zonas diferenciadas:
cuenca baja (altamente urbanizada) - cuenca media (semiurbana) - cuenca alta (rural)
ALTAMENTE URBANIZADA
Los barrios de la Ciudad de Buenos Aires por los que pasa son la Boca y Barracas
RURAL
En la provincia atraviesa los municipios de: Cañuelas, Esteban Echeverría,etc.
SEMIURBANO
En la provincia atraviesa los municipios de: Almirante Brown, Avellaneda, etc.
"Estamos tomando agua con mierda", se lamenta con vehemencia María Alfaro, delegada vecinal de la manzana 25 de la villa 21-24, una zona lindera al Riachuelo en Barracas. Lo dice mientras muestra los caños rotos de las cloacas en el piso de la zona denominada Meandro de Brian -una de las más afectadas-, de donde se relocalizaron a 59 familias. "Tomamos, nos bañamos y cocinamos con agua servida. Hace 9 meses que hicieron la primera relocalización y nos prometieron que iban a dejar todo esto en buenas condiciones, y no sanearon nada. Cuando tiraron abajo las casas de los que se fueron, dejaron los caños de agua y de cloacas sin conectar, y ésta es el agua que sale de la tierra y nos contamina todo", dice Alfaro.
NOTA (ACUMAR) declaró hoy "agentes contaminantes" a un total de 51 industrias, entre ellas curtiembres y elaboradoras de grasas, que arrojan sus residuos de manera ilegal a las aguas de esa cuenca hídrica. Se difundió el informe tras realizar inspecciones a 466 industrias entre el 27 de abril y el 16 de octubre, en cumplimiento del plan de saneamiento ordenado por la Corte Suprema de Justicia.
Según la ACUMAR, las empresas que aportan a la contaminación del Riachuelo son, en su mayoría, curtiembres, elaboradoras de grasas, fábricas de levaduras y de bebidas, triperías, mataderos, elaboradoras de subproductos ganaderos y harinas de hueso, entre otros rubros.
El informe del relevamiento fue presentado por la ACUMAR a la Defensoría del Pueblo de la Nación. La Autoridad precisó en el escrito que las empresas están localizadas en Las Heras, Marcos Paz, Lanús, Esteban Echeverría, La Matanza, Avellaneda, Valentín Alsina, Cañuelas, Lomas de Zamora y la Ciudad de Buenos Aires.
Desde hace 200 años que la cuenca Matanza-Riachuelo sufre la contaminación de industrias, que hoy son más de 3 mil, además de villas miserias y basurales ilegales en sus orillas. Infartos, leucemia, abortos espontáneos y el doble de la mortalidad infantil que en el resto de la provincia de Buenos Aires son sólo algunas de los datos que muestran la gravedad de un problema.
Entretanto, las familias pasan sus días atrapadas en este infierno. Los niños se enferman, se les cae el pelo, les sangra la nariz, les duelen los huesos. Y mientras tanto, los reclamos no tienen eco.