
En concordancia con los lineamientos marcados en el PISA, desde ACUMAR se implementaron en los últimos años acciones tendientes al ordenamiento territorial, a partir de la recuperación de espacios públicos y la mejora en las condiciones habitacionales de la población. Al mismo tiempo, el organismo realiza la planificación y dirección de acciones que promueven el involucramiento de la comunidad de la cuenca en sus espacios y su recuperación. Para tal fin lleva adelante una serie de acciones complementarias. Estas acciones articuladas por ACUMAR tienen el propósito de desarrollar un abordaje integral de la problemática observada, abarcando entre sus líneas de acción la urbanización de villas y asentamientos precarios, la transformación del Camino de Sirga, la revisión del cuerpo normativo del ordenamiento territorial de la cuencal.






ACUMAR dio una charla para cooperativistas en San Vicente.
ACUMAR realizó una reforestación en la Laguna de Rocha.
ACUMAR se reunió con el municipio de Lanús para la relocalización de familias.
OBJETIVOS
Nuestro objetivo es que los habitantes puedan hacer un uso racional y sustentable de los recursos del ambiente, mediante diversas tareas de sensibilización y acompañamiento de la comunidad. Todos ellos son aspectos complementarios que resultan de una lógica que busca el tratamiento integral de la problemática de la cuenca.
Lleva adelante la tarea de fortalecer la organización y compromiso barrial, para difundir las acciones desarrolladas, interviniendo en los planes que preveen la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la cuenca, fortaleciendo el sentido de pertenencia y articulando la organización de la comunidad en materia de limpieza de márgenes y forestación.
Todos estos ejes se trabajan con: