Clase 3 | AI Arq. de la Información | Usabilidad | IxD | Patrones


Compartimos la Reunión – Meet sobre la teórica:

 

  • AI Arquitectura de la Información
  • Usabilidad
  • Diseño de Interacción
  • Patrones de Diseño


 

 Usabilidad – AI – Patrones – Ocampo.PDF

 

|  links recomendados |

https://www.nngroup.com/articles/ten-usability-heuri

https://www.mordecki.com/mordecki.com/miro-leo-luego-pienso/stics/

 

 


|  Trabajo Práctico – Etapa 1  – DCU |

Para el desarrollo del trabajo práctico y en base a la teórica del la clase 2, cada equipo realizará un relevamiento-investigación de los potenciales usuarios de su app. Consiste en tres entregables:

  • Entrevistas a potenciales usuarios.  Elaborar un diseño de cuestionario para luego realizar la entrevista en formato video.  Recolectar Información y elaborar una conclusión. 
  • Evaluación comparativa – Benchmarking con las app que existen en el mercado de acuerdo al tema elegido.
  • User Persona. Arquetipos hipotéticos de usuarios reales.

 


|  Trabajo Práctico – Etapa 2 – AI – Usabilidad – IxD | Patrones

 

De acuerdo a la investigación relevada, los potenciales usuarios y  a la conclusión fundamentada se definirá el tema; en el contexto de la FADU;  para el proyecto de su aplicación.  Definir su objetivo- función.

Mapa – Cada equipo presentará la arquitectura de la información de su app en un diseño de mapa. Organización del contenido y la información de la forma más clara posible teniendo en cuenta el modelo mental de los usuarios. Agrupación, jerarquización y rotulado.

Wireframes – Tomando en cuenta la teórica de la Clase 3 sobre Usabilidad, Heuristicas (guías de buenas prácticas), diseño de interacción y patrones de diseño y;  basándose en el mapa realizado se deberá hacer los wireframes ( esquema de página o plano de pantalla, una guía visual que representa el esqueleto o estructura visual de la app).