Clase 09 y 10 | FORMULARIO |

 

En la Teórica vimos:

 

 


FORMULARIO


Los formularios html nos ayudan a aumentar la interactividad de nuestra web/app y nos permiten recibir información de los usuarios de nuestra web/app. Los formularios html están compuestos por campos de texto y botones.

Los formularios son un tag más de html y debe ir indicado mediante la etiqueta <form> y su cierre </form>. Todo lo que vaya dentro de estas etiquetas, serán partes del formulario.

 

La etiqueta <form> tiene una serie de atributos básicos:

– “action” indica el tipo de acción que va a realizar el formulario.  Si queremos que el formulario se envíe a un correo, la acción quedaría escrita de la siguiente manera: <form action=»mailto:direcciondelcorreo@correo.com»></form>, o que me redireccione a otro archivo html <form actionprincipal.html«><fotm>

 

-“method” . Mediante este atributo le indicamos al formulario la forma en la que el formulario será enviado. Existen dos valores posibles: get y post.

El valor get es el valor por defecto. Si no concretamos el method, la información se enviará a través de este medio.

“get” indica que los datos enviados se adjuntarán en la barra de direcciones del cliente, al final de la url correspondiente y después de un signo de interrogación de cierre. Si se envía más de un dato, éstos irán separados por el símbolo &.

El valor post indica que el método de envío no se hará a través de la url, sino formando parte del cuerpo de la petición.

 

El elemento HTML <input> se usa para crear controles interactivos para formularios basados en la web, que reciban datos del usuario. La forma en que <input> funciona varía considerablemente dependiendo del valor de su atributo type, estos son algunos:

 

  • submit: Botón que envía el formulario.
  • password: Control de línea simple cuyo valor permanece oculto.
  • text: Campo de texto de línea simple. Los saltos de línea son eliminados automáticamente del valor introducido.
  • number: Control para introducir un número de punto flotante.
  • date: Control para introducir una fecha (año, mes y día, sin tiempo).
  • checkbox: Casilla de selección. Se debe usar el atributo value para definir el valor que se enviará por este elemento. Permite seleccionar más de uno.
  • radio: Botón radio. Se debe usar el atributo value para definir el valor que se enviará por este elemento.  Solo un botón radio dentro de un grupo puede ser seleccionado a la vez.
  • datalist: permite elegir de un listado.

Otros atributos del input:

  • "name":El nombre del control.
  • "placeholder": especifica una breve sugerencia que describe el valor esperado de un campo de entrada (por ejemplo, un valor de muestra o una breve descripción del formato esperado).
  • "required":este atributo indica que el usuario debe rellenar el control con un valor antes de poder enviar el formulario. Campo obligatorio.

Otros elemtos del html para formulario:

  • <label></label>La etiqueta <label> define una etiqueta para un elemento <input>. Elemento del formulario que se encuentra en relación al campo a rellenar.
  • <textarea></texarea>La etiqueta  define un control de entrada de múltiples líneas de texto.